PARA QUIÉN
En Amare trabajamos con personas de todas las edades
Los modelos teóricos son compartidos. Historia de vida, sistema nervioso, desarrollo cerebral...
Son las herramientas las que se adaptan a cada edad y, por supuesto, a las necesidades de cada persona.
- El tratamiento se desarrolla en un un ambiente de seguridad y confianza. Sin juzgar.
- Adaptado a las necesidades y situaciones personales de cada persona.
- Centrado inicialmente en la estabilización de cada persona y en potenciar sus recursos.
- “No siempre más es mejor”, no es necesario acudir todas las semanas a consulta porque los cambios y aprendizajes que se van dando necesitan un tiempo para integrarse y ponerse en marcha en la vida cotidiana.
- No se trata de “contar tu vida”, las terapias en las que sólo se habla trabajan a nivel racional y hay que trabajar con todo el sistema nervioso y neurológico que incluyen las emociones y las sensaciones en el cuerpo. Contar hechos traumáticos puede ser muy contraproducente y retraumatizar a la personas.
- No siempre querer es poder, nuestra voluntad se encuentra secuestrada por las emociones como miedo o vergüenza que no nos dejan poner en marcha nuestras habilidades.