NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES
Si crees que tu hijo o tu hija está atravesando por un mal momento, en clase, con su relaciones sociales y familiares, si le notas triste o desbordado, quizás sea el momento de pedir ayuda para él o ella. El cuidado de la salud mental de los menores es primordial para su desarrollo pleno.
Es posible que tú, como padre o madre, encuentres dificultades a la hora de tratar a tu hijo y tengas dudas sobre cómo ayudarle o cómo abordar situaciones cotidianas. Quizás podamos orientarte y ayudarte a mejorar el cuidado de tus hijos.
Trabajamos desde un modelo basado en los buenos tratos y en la teoría del apego.
CÓMO INTERVENIMOS
La intervención variará en función de la edad del niño o la niña y del problema por el que se consulta. Nos adaptamos a cada familia y adecuamos nuestra metodología y nuestras herramientas de trabajo a las necesidades de los niños. Consúltanos sin compromiso.
En la intervención será muy importante la participación e implicación de los padres, madres o tutores. Ofrecemos acompañamiento a las familias que serán apoyadas y orientadas en todo momento por las profesionales del centro.
QUÉ TRATAMOS
Dificultades escolares y de aprendizaje
Apoyo en la creación de relaciones sociales
Apoyo en la creación de relaciones sociales
Dificultades en los procesos de acogimiento y adopción
Acompañamiento familiar en separaciones y divorcios
Mejora de la autoestima y el autoconcepto
Desarrollo de estrategias de afrontamiento y habilidades de resolución de problemas ante situaciones de conflicto
Problemas emocionales y de motivación
LA TERAPIA DEL JUEGO
La terapia de juego es un modelo terapéutico centrado en el niño o niña. Utiliza el juego como el medio natural de expresión, experimentación y comunicación de los niños.

INTERVENCIÓN Y ASESORAMIENTO PSICOPEDAGÓGICO
Intervenimos en los procesos de aprendizaje con el fin de prevenir, detectar e intervenir en el bajo rendimiento escolar, dificultades puntuales en las diferentes áreas didácticas, problemas que hagan que el niño manifieste conductas inadecuadas o le supongan conflicto en el área socio educativa; acoso o integración en su medio social.
¿TE INTERESA?
Si estás interesado/a en que te ofrezcamos más información sobre los tratamientos de psicoterapia con niños/as, ponte en contacto con nosotras.